¿Cuánto Peso se puede Perder en 1 mes?
![](https://static.wixstatic.com/media/1d52e2_09077021448d4484ab11b43bcd5da2ce~mv2.png/v1/fill/w_559,h_396,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/1d52e2_09077021448d4484ab11b43bcd5da2ce~mv2.png)
La mayoría de clínicas, productos estéticos o incluso algunos entrenadores te prometen que vas a perder 5 o 6 kilos al mes si sigues correctamente su dieta o utilizas sus productos. Detrás de estas promesas solo se esconde una cosa,... ¡Su Negocio!
Vamos a ver la realidad sobre la pérdida de peso:
En primer lugar cabe decir que es posible perder ese peso en un solo mes, sin embargo, lo que no te dicen es que ese peso no es de grasa, no te engañes ni dejes que te engañen, ya te adelantamos que perder esa cantidad de grasa en tan poco tiempo es imposible. Si encuentras a alguien que ha perdido gran cantidad de peso en un solo mes, volverá a cogerlo. Desconfía de quien te prometa una pérdida de peso en un tiempo récord, simplemente porque es metafísicamente imposible que en unas pocas semanas nuestro organismo pueda eliminar tal cantidad de tejido graso, de lo contrario posiblemente se habría comercializado el método, y no creo que la mayoría de mortales tuviéramos dinero suficiente para costeárnoslo.
Cuando surge esta pérdida drástica de peso se debe a la eliminación de glucógeno y, sobretodo de agua y líquidos retenidos en el organismo. Lo más normal es que se vuelva a recuperar, lo que conocemos como efecto "yoyo". Son subidas y bajadas de peso que no se consiguen estabilizar.
La grasa tarda mucho en eliminarse, lo normal es quitarnos de encima solo unos pocos gramos al mes, obteniendo los mejores resultados a los meses de iniciar un programa. En tal caso aquellas personas que logran perder grasa y no recuperarla son las que obtienen resultados a largo plazo.
PROCESO EN LA PÉRDIDA DE GRASA
FASE uno·
En el transcurso de los 2 primeros meses no se producirá una pérdida de peso corporal, o si se produce será mínima en cuanto a tejido graso. En muchas mujeres se observa como durante este tiempo su peso incluso se eleva en uno o dos kilos. Es un período de adaptaciones al ejercicio, por lo que el peso magro se eleva, debido a las mejoras en las reservas del glucógeno muscular.
FASE dos·
![](https://static.wixstatic.com/media/1d52e2_294362fdf8f44455b14818f6f024b2c3~mv2.png/v1/fill/w_300,h_482,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/1d52e2_294362fdf8f44455b14818f6f024b2c3~mv2.png)
Después de las primeras 6 u 8 semanas empieza una pérdida progresiva de tejido graso, al principio estas perdidas serán bastante elevadas, luego se estabilizarán y seguirás perdiendo peso pero con más lentitud. Ten en cuenta que a menor presencia de tejido graso, más dificultad hay para eliminarlo. En este momento las reservas de glucógeno no pueden seguir aumentando, por lo tanto, ahora sí que el peso perdido proviene de la eliminación de la grasa.
FASE tres·
Conocida como la estabilización. La más complicada, sin duda. Surge, dependiendo de la cantidad de tejido graso que se tenga que perder, antes o después. Quién deba perder poco peso, rápidamente se adentrará en esta fase, por el contrario, quien deba perder una gran cantidad de grasa tardará más tiempo. Por lo general se establece al llevar un año de entrenamientos.
Empieza el ya conocido Mantenimiento.